"La Metamorfosis" está es una obra que, si bien fue escrita más de una sigla, conserva en su actual momento una relevancia sorprendente. Sirve de inspiración muy buen trabajo de Franz Kafka: sus estilos uníciles, la narración intensa para reflejar de una buena forma el sentimento de alienación. que muchas personas conviven en una sociedad que trata de mejorar la productividad sobre que muchas personas vivimos en una sociedad que trata la productividad sobre la humanidad Esta historia no solo es ensalzamiento de modelos de familia y sociedad, sino una novela inmensa, sobre la soledad, la incomunicación y la pérdida de la identidad.
Kafka pone en apuros que las personas sean actrices de su interés por su utilidades no por su natur. La Metamorfosis describe cómo en las familias las relaciones se sienten arruinadas si la aflesión en vez de interés aparece en la causa de toda maldad. Gregorio, tras hacer todo lo posible por proteger a su familia, es ignorado al convertirse en un peso, en un sintoma de la ausencia de empatía social. El libro no es de tiempo limitado y exige el lector que dude sobre valores y en cuanto a la fraqueza que tienen los lazos entre los humanos.
Su cobertura simbólica y su desataque contra la alienación dan a ella un total de nota de 5/5.
Comentarios
Publicar un comentario